Semana 22 de septiembre

 MAGISTRAL. 

Oferta, Demanda, Equilibrio. El Sector Público en la gráfica (apuntes de clase). 

Óptimo de Pareto. Analítico, gráfico, verbal. 

Teoremas del Bienestar.

Aproximación a Economía del bienestar. Medición (gráfica) del bienestar. Óptimo de Pareto. Dos teoremas fundamentales. Reglas básicas del mercado competitivo (libro). Dos agentes, un producto. 

Caja Egdeworth.  Equilibrio competitivo. Significado. 

Equilibrio micro. U´= P = C´ 

Plantear seminarios. Precios máximos y mínimos.

La Playa.

Mínima reflexión antropológica. Consumo: de la posesión a la esclavitud. Apetecer, querer, necesitar, tener derecho. Producción: de la esclavitud a la libertad.



TAREA. Preparación individual de los informes. Pueden ser pedidos desde el 29 de septiembre.

Informes. Máximo una cara. Tres párrafos, Times New Roman, tamaño de letra 12. Primer párrafo, qué es, qué dice el documento. Economía positiva. Segundo, valoración. Correcto, falso. Bueno, malo. Otros criterios de valoración. Economía normativa. Tercero, propuesta. Explicitar criterio de valoración.

Informe 4. Sobre el mercado. 

Informe 5. Sobre … (Milton Friedman versus Michael Moore)

Informe 6. Economía en una lección. Bastiat. 1850.


TAREA EN SEMINARIOS. 

Oferta, demanda, gráficos. Precios máximos y mínimos.

Función de producción. Plantear tarea.