MAGISTRAL.
Seguimos con la Macroeconomía, o intervención del sector público en la economía por motivo de Estabilización y Crecimiento.
La economía, (los mercados: Oferta y Demanda Agregadas). Equilibrio, (inflación y renta; precios y PIB) Fallos de estabilización y crecimiento. Intervención del Sector público (Política económica). Fallos de la intervención.
Paso a paso.
1.- ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA RENTA. Y ≡ C+I+G+X-M
DA = DA (T-, G+, i-, tc+-, As+, YPrm+-) 2.- POLÍTICAS ECONÓMICAS. DE DEMANDA EXPANSIVAS.
|
3.- Fallos de la intervención.
1.- La relación inflación desempleo. Curva de Phillips.
2.- La sostenibilidad de las políticas de demanda.
3.- Los efectos adversos a medio plazo de las políticas de demanda (efectos de segundo orden).
TAREAS.
PGE.
Entregan la semana del 3 de noviembre en seminarios un folio (mecanografiado) los tres miembros del equipo con
- Miembros del equipo, (tres)
- Programa o política escogida.
- ¿Por qué ese programa o política?
Entregan (los tres miembros del equipo) el trabajo en seminarios la semana del 10. Expondrán (los tres) a partir de la semana del 17 en seminarios.
- Economía: estudio de procesos asignativos. Sistemas asignativos. El mercado. Soberanía del consumidor. Coste de oportunidad.
- Óptimo de Pareto. Teoremas economía de bienestar. Eficiencia.
- Precios mínimos y máximos, racionamiento.
- Elasticidades: efectos en óptimo Pareto e intervenciones sector público.
- Efectos externos. Fallo de mercado. Intervención del sector público. Fallo de la intervención. Vuelta al mercado (Coase)
- Monopolio. Fallo de mercado. Intervención del sector público. Fallo de la intervención. Vuelta al mercado (licitación competitiva)
- Otros. Tipos de bienes. Bienes públicos, bienes preferentes. Males públicos, bienes prohibidos.
- Equidad. Criterios, políticas e instrumentos, trade off eficiencia equidad. Justicia.
- Equilibrio mercado estado.
TAREA EN SEMINARIOS. Dudas y exposiciones.