MAGISTRAL.
Macroeconomía. Esquema general.
1.- Ecuación fundamental de la renta. Flujo circular de la renta. Equilibrio macroeconómico: paro e inflación.
2.- Intervención, efectos de primera ronda (inmediatos), efectos de segunda ronda (mediatos). Efectos estructurales. Efectos sociales y culturales (antropológicos y de cosmovisión).
3.- Curva de Phillips. (No se puede todo a la vez).
4.- Políticas de Oferta. (¡Sí se puede! ¿Queremos o nos da pereza?) Formas de mover la oferta.
5.- Escuelas de pensamiento. Post keynesianos o fiscalistas vs Nueva macroeconomía clásicas o Monetaristas.
(Keynes vs Friedman 2.0) (Semana del 17)
6.- Movimientos de la curva de Phillips.
7.- Para muy cafeteros. Cierre de asignatura: deducción curva de Phillips (macroeconomía) desde función de producción microeconómica. (semana del 24) Un par de conceptos adicionales. La maldición del paro ´natural´. Formas de mover la oferta.
8.- Meta economía. Ciencia, cara y cruz.
- Soberbia. Lo que está detrás de la ciencia: supuestos antropológicos y cosmovisiones.
- Humildad. Los límites de la ciencia, esa gran lección.
TAREA EN SEMINARIOS.
Defendemos los trabajos de presupuestos . Dudas.
¡Ánimo!