MAGISTRAL.
Repetimos discurso completo, diálogo mercado y estado. Mercado, consecuencias, fallo, intervención sector público, fallo, vuelta al mercado. Implicaciones. El caso de los Efectos Externos (EE).
1.- Deseos, posibilidades, asignación vía mercado. D, O. Equilibrio, U´= P = C´. OP, Teoremas de bienestar. Precios máximos.
2.- Fallo de mercado por eficiencia. Se rompe U´= P = C´. Efectos externos. Taxonomía y ejemplos.
3.- Intervención del sector público. Fallos de la intervención. Exceso de gravamen.
4.- Vuelta al mercado. Coase. Segundo teorema del bienestar. problemas distributivos.
Apuntar.
5.- Equilibrio de la empresa. I´=C´ .Ingreso marginal en CP y Monopolio.
Otros fallos por eficiencia. Bienes públicos, comunes, de club. Monopolio.
Fallos de equidad.
Falos de estabilización y crecimiento. Macroeconomía.
PGE. Dudas de seminarios. Plan de seminarios octubre.
- desde el 13 de octubre, el Informe de autor 10 (Coase),
- desde el 20 de octubre, del 11 al 16 (se pide sólo uno, a escoger libremente después de leer todos).
- Pueden ser pedidos desde el 29 de septiembre:
- Pueden ser pedidos desde el 13 de octubre:
Informe 7. Tabla y gráfica de Oferta y Demanda, a partir de datos (inventados) de U´(decreciente) y C´ (creciente). Punto de equilibrio, EC, EP (Bt).
Informe 8. Con los datos de 7, pérdida de bienestar consumidor y productor, si imponemos un precio máximo a la oferta.
Informe 9. Con los datos de 7, pérdida de bienestar consumidor y productor, si imponemos un precio mínimo a la demanda.
Informe 10 De autor. (Coase)
Puede ser pedido desde el 20 de octubre:
Informe 17. Obtención de la Oferta desde la función de producción. Voluntario.
- Puede ser pedidos desde el 20 de octubre:
Uno de los Informes del 11 al 16 (se entrega sólo uno, a escoger libremente después de leer todos).
- Puede ser entregado a la entrada de seminario las semanas de octubre:
Informe 17, (lectura propuesta por el alumno).
- No se entrega el informe 17, aunque será corregido sin calificación a los alumnos que lo pidan, a la entrada del seminario, en los seminarios a lo largo del mes de octubre.
Informe 17. Obtención de la Oferta desde la función de producción.
Los informes de autor siguen este esquema:
Qué dice el autor, dónde se sitúa en el discurso general de la asignatura; qué implicaciones normativas tiene; posición y crítica personal. Serán discutidos en seminarios.
Pueden extenderse hasta dos caras (en un folio individual por informe) cada uno de los informes. Mantenemos letra Times New Roman, tamaño 12 pt., estilo de la fuente normal, alineación justificada.
Informe 10. De autor. Teorema de Coase.
Informe 11. De autor. Buchanan. Teoría de los Clubes.
Informe 12. De autor. Samuelson. Bienes públicos.
Informe 13. De autor. Hardin. La tragedia de los bienes comunes.
Informe 14. De autor. Castellano. Qué es el liberalismo.
Informe 15. De autor. Mauricio Rojas. Por un liberalismo asociativo.
Informe 16. De autor. Antonio Argandoña. El bien común.
Informe 18. De autor. XXX. YYY. Propuesto por el alumno.
TAREA EN SEMINARIOS. (Semana 13 octubre)
Dudas. Terminamos comentarios de Informes de septiembre.
Ejemplos de externalidades. Dudas función de producción.