Semana 8 de septiembre. Primeras instrucciones Principios economía política.
Economía. Análisis de procesos asignativos (de mercado). Economía
Política. El diálogo permanente entre el mercado y el Estado. Lo haremos
pequeño (micro) y grande (macro), o lo que es lo mismo, para uno, (en realidad
para dos, que con el Sector público siempre son tres) y para todos. Un viaje
emocionante a lo que piensa un economista, al corazón del hombre económico y a
las dificultades de la realidad, cambiante y difícil de aprehender. Apuntes explicitar
la construcción antropológica implícita y de sus consecuencias.
Resumen de lo que veremos. El programa resumido en tres palabras: eficiencia, equidad, equilibrio.
Eficiencia. El mercado. Demanda y oferta. Óptimo de Pareto. Competencia perfecta, fijación de precios, monopolio, efectos externos.
Equidad. Criterios de justicia, impuestos y gastos.
Equilibrio y crecimiento. Renta nacional, paro e inflación, políticas económicas, modelos macroeconómicos.
Un apunte sobre sistemas de conocimiento. Preguntas relacionales, principales y fundamentales: respuestas relacionales, antropológicas y cosmovisión. (Rubio de Urquía) Un apunte epistemológico. Proposición falsable (Popper), cinturón protector (Lakatos), paradigma científico (Kuhn).
¿Qué necesitamos para el curso?
BIENES MATERIALES.
Manual. Se proponen indistintamente. FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA, de P. Krugman y R. Wells. Editorial Reverté. ECONOMIA, de G. Mankiw y MP Taylor. Ed. Paraninfo. Cualquier otro manual puede valer, se puede consultar en clase el caso de un manual concreto.
Cuaderno de Apuntes y Ejercicios, recomendado cuadriculado y del que se puedan desprender hojas.
CUALIDADES PERSONALES.
Curiosidad y trabajo. Estudio y repetición de gráficas hasta que salgan bien. Probidad. Los tramposos serán perseguidos. Mucho ánimo. Flexibilidad y adaptación.
PRIMERA ACTIVIDAD.
Semana del 9 de septiembre.
Ojear los manuales. Decidirse por uno. Es fascinante mirar un libro nuevo. También hojearlo.
Adquirir materiales y proponerse mejorar las cualidades
personales.
Subir foto reciente al expediente Sigma. Asegurarse de que el correo
institucional funciona. Vamos a necesitar esos elementos.
¡Qué nadie se quede atrás! ¡Ánimo!