1.- El artículo que ocasionó la duda.
Minimum Wages and Employment: A Case Study of the Fast-Food Industry in New Jersey and Pennsylvania David Card; Alan B. Krueger The American Economic Review, Vol. 84, No. 4. (Sep., 1994), pp. 772-793.
Stable URL: http://links.jstor.org/sici?sici=0002-8282%28199409%2984%3A4%3C772%3AMWAEAC%3E2.0.CO%3B2-O
https://davidcard.berkeley.edu/papers/njmin-aer.pdf
2.- Un artículo que incide en las implicaciones metodológicas del trabajo de Card y otros.
SOBRE LOS "NOBEL" DE ECONOMÍA EN 2021: CARD, ANGRIST E IMBENS Pablo Álvarez Aragón1 DeFiPP (CRED), University of Namur
https://www.revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/572/547
3.- Un análisis similar al de Card, reciente y para España, del BdE.
LOS EFECTOS DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL EN EL EMPLEO: NUEVA EVIDENCIA PARA ESPAÑA 2021 Cristina Barceló, Mario Izquierdo, Aitor Lacuesta, Sergio Puente, Ana Regil y Ernesto Villanueva Documentos Ocasionales N.º 2113
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/DocumentosOcasionales/21/Fich/do2113.pdf
4.- Un articulo que resume de manera fácil la literatura.
EL PEOR ENEMIGO DE LOS JÓVENES. Álvaro Martín
https://juandemariana.org/ijm-actualidad/analisis-diario/el-peor-enemigo-de-los-jovenes/
¡Ánimo!