Semana 29 de septiembre.

 MAGISTRAL. 

1.- Contexto. Deseos, posibilidades, asignación vía mercado. D, O. Equilibrio, U´= P = C´. OP, Teoremas de bienestar. Intervención vía precios y cantidades: precios máximos, mínimos, racionamiento.

2.- FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN. Factores de producción, plazos. Función de producción CP con dos factores. 

3.- Deducción de los COSTES. Estructura de Costes de la Empresa. Competitividad.

4.- Oferta. Políticas de oferta. 

Informe 17.

 

TAREA. Preparación individual de los informes. 

 Informe 7. Tabla y gráfica de Oferta y Demanda, a partir de datos (inventados) de U´(decreciente) y C´ (creciente). Punto de equilibrio, EC, EP (Bt). 

Informe 8. Con los datos de 7, pérdida de bienestar consumidor y productor, si imponemos un precio máximo a la oferta. 

Informe 9. Con los datos de 7, pérdida de bienestar consumidor y productor, si imponemos un precio mínimo a la demanda. 

  • Pueden ser pedidos desde el 29 de septiembre:
Informes 1,2, 3, 4, 5, 6.
  • Pueden ser pedidos desde el 6 de octubre:
 Informes 7, 8 y 9.  
  • Puede ser corregido a petición del alumno en seminarios de octubre (No se entrega el informe 17, aunque será corregido sin calificación a los alumnos que lo pidan, a la entrada del seminario, en los seminarios a lo largo del mes de octubre).

Informe 17. Obtención de la Oferta desde la función de producción. Voluntario.


TAREA EN SEMINARIOS. (Semana 29 de septiembre)

Función de producción. Informe 17.

Dudas. Comentarios de Informes.